Tumgik
#medicina pública
julianyarac · 1 year
Text
Miopía mental y servicios sanitarios.
Ser empresario no es fácil, menos en países donde la presión fiscal es tan alta como en España, algunos se abren camino con el ingenio, otros con un golpe de suerte, otros con esfuerzo tenaz, al final algunos alcanzan el éxito profesional, a base de excelencia y de sacrificios, como suele ocurrir en las economías de libre mercado. La palabra clave es libre mercado, lamentablemente en nuestro…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
macarraqui · 3 months
Text
La peste
Durante muchas semanas, y en el peor momento de la pandemia de COVID, estuve viendo enfermos a pie de cama sin equipo de protección individual (EPI), cubriendo mi bata con bolsas de basura y reutilizando las mascarillas durante varios días (las dejábamos secar al aire libre enganchadas a las ventanas hasta el día siguiente).
Desde entonces, cada cierto tiempo tenemos una primicia sobre los que se enriquecieron con el material de protección mediante la vía del enchufe, del sobrecoste y de la influencia política; no os imagináis el efecto de estas noticias sobre el ánimo de los trabajadores de un gran hospital como en el que me encuentro. En ese tiempo enfermaron y fallecieron muchos profesionales de la sanidad por no poder protegerse de forma correcta; eran nuestros compañeros y estuvieron a nuestro lado. Y no abandonaron a sus pacientes.
8 notes · View notes
faxsindical · 1 year
Text
DANOS DA TERCEIRIZAÇÃO DO SUS -> Falsos médicos são investigados por exercício ilegal da profissão em cidades do interior do RN
Médicos e cooperativa também são investigados, segundo o Ministério Público. Operação Curandeiros II foi deflagrada nesta terça-feira (13) e também cumpriu mandados na Paraíba. — Ler em g1.globo.com/rn/rio-grande-do-norte/noticia/2023/06/13/falsos-medicos-sao-investigados-por-exercicio-ilegal-da-profissao-em-cidades-do-interior-do-rn.ghtml
View On WordPress
2 notes · View notes
nonperfect · 2 years
Text
La bata blanca.
Si algo tienen las batas blancas de nuestros médicos, como símbolo, con esa ausencia total de color, es un mensaje intrínseco de neutralidad. La bata blanca es vocacional. Importantísima. La bata blanca es apolítica. No se debe faltar al respeto a la Medicina, a los profesionales sanitarios en su conjunto, a la Sanidad, a la Salud de la población y la política , lo ha hecho. De formas…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
theenglishnook · 1 month
Text
Vocabulario Esencial para Hablar de Salud en Inglés
Be Healthy La salud es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona, ya que engloba tanto el bienestar físico como el mental. En el día a día, nos enfrentamos a diferentes situaciones relacionadas con nuestra salud, desde pequeñas dolencias hasta enfermedades más graves. Por esta razón, es importante contar con un vocabulario básico en inglés que nos permita comunicarnos eficazmente en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sociedadnoticias · 11 months
Text
Certificación médica debe regresar al Estado mexicano
Certificación médica debe regresar al Estado mexicano #PeriodismoParaTi #SociedadNoticias #CertificaciónMédica #SEP #Segob @lopezobrador_ @GobiernoMX @FGRMexico @SEP_mx @MorenaSenadores @NarroJose @udelconde
Médicos especialistas denunciaron que organizaciones y asociaciones civiles operan bajo la ilegalidad al decidir a qué médicos certifican creando un coto de poder millonario. Por Carlos Lara Moreno | Reportero                                            Es urgente que el Estado mexicano certifique a los médicos especialistas y no entidades privadas o asociaciones civiles que solo buscan el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mariuslekker · 1 year
Text
La enfermedad de la miel
0 notes
mismezclas · 2 years
Text
0 notes
chicoterra · 2 years
Text
Audiência pública no STF debate criação de cursos de medicina
Audiência pública no STF debate criação de cursos de medicina
Debate está sendo conduzido pelo ministro Gilmar MendesO ministro Gilmar Mendes, do Supremo Tribunal Federal (STF), abriu hoje (17) a audiência pública para debater a exigência de chamamento público para a autorização do funcionamento de novos cursos de medicina. O ministro é relator de uma ação declaratória de constitucionalidade (ADO) e de uma ação direta de inconstitucionalidade (ADI) sobre o…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
satorugojowidow · 6 months
Text
DNU de Milei, 20/12/23
Derogación de la Ley de Alquileres. 
Derogación de la Ley de Abastecimiento.
Derogación de la Ley de Góndolas
Derogación de la Ley del Compre Nacional.
Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía.
Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
Derogación del régimen de sociedades del Estado.
Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
Flexibilización del régimen laboral.
Reforma del Código Aduanero
Derogación de la Ley de Tierras
Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola
Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
 Implementación de la política de cielos abiertos.
Modificación del Código Civil y Comercial.
Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
Establecimiento de la receta electrónica
Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas
Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas
Desregulación de los servicios de internet satelital.
Desregulación del sector turístico.
Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
algunas de las más de 300 modificaciones
65 notes · View notes
azover · 6 months
Text
30 de las primeras 300 leyes para los que no quieren ver el incendio de basura que fue esa conferencia de prensa:
1. Derogación de la Ley de Alquileres. “Para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea”, dijo el mandatario.
2. Derogación de la Ley de Abastecimiento. “Para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos”.
3. Derogación de la Ley de Góndolas. “Para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos”.
4. Derogación de la Ley del Compre Nacional. “Que solo beneficia a determinados actores del poder”, aseguró Milei.
5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía. “Para evitar la persecución de las empresas”.
6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.
10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
19. Implementación de la política de cielos abiertos.
20. Modificación del Código Civil y Comercial. “Para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes”, dijo el Presidente.
21. Modificación del Código Civil y Comercial. “Para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada”, enfatizó.
22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
25. Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
28. Desregulación de los servicios de internet satelital.
29. Desregulación del sector turístico “eliminando el monopolio de las agencias de turismo”.
30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
Fuente: https://ceresciudad.com/milei-le-hablo-al-pais-derogo-este-miercoles-varias-leyes-de-un-paquete-total-de-300/
22 notes · View notes
macarraqui · 8 days
Text
Los primeros de la meta
España está muy cerca de conseguir eliminar la hepatitis C y de ser el primer país en lograrlo. La infección por el virus de la hepatitis C ha sido durante las últimas décadas una causa muy importante de muerte y de complicaciones graves, como la cirrosis o el cáncer hepático. Inicialmente, no disponíamos de ningún tratamiento curativo para la enfermedad, y más allá de las medidas paliativas o del control de las comorbilidades, los pacientes no tenían otras opciones para mejorar su pronóstico.
Posteriormente, llegaron las primeras terapias basadas en el interferón, que la mayoría de las veces eran mal toleradas, con efectos secundarios que podían ser graves y con un índice de fracaso (no curación o recidiva) muy alto. Los tratamientos se prolongaban durante meses y no siempre se obtenía la respuesta deseada.
El horizonte de la infección cambió con la llegada de los antivirales orales en el año 2013, medicamentos con un excelente perfil de seguridad y muy bien tolerados por los pacientes. Con muchas dificultades en sus inicios, en el año 2015 se puso en marcha el Plan Estratégico para la Hepatitis C, que permitía la búsqueda activa de los infectados (hasta el último rincón) y el acceso a los tratamientos de forma universal (que no se quedara nadie sin tratar). Según los datos publicados recientemente por el Ministerio de Sanidad, se han tratado en España a 164.502 personas hasta junio de 2023, alcanzando la curación en más del 95% de los casos.
El fin de la infección está cerca, y seremos los primeros en llegar a la meta.
3 notes · View notes
faxsindical · 2 months
Text
Insatisfação dos médicos da Prefeitura de Juiz de Fora
Reunião anterior: Convocação para reunião de 21 de março. Até o momento (27/03/2025) sem negociações efetivas com a prefeitura. A categoria se sente desrepeitada.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cherrywritter · 3 months
Text
Diante da Lei - Background
Tumblr media
4ª semana de maio
O momento da apresentação do meu caso pro bono era o momento mais esperado do semestre para que pudesse finalmente passar para a fase final do curso de advocacia da Universidade de Gotham. Havia pesquisado por meses, na verdade, por cerca de um mês e meio e preparei toda a papelada desde que havia pisado em Kansas pela primeira vez, naquele dia em que conhecia a senhora Kent.
O desafio que me proporcionava era um caso real em que, se em corte eu perdesse, isso custaria meu diploma. Ser a melhor aluna em turma avançada trazia suas consequências e, como a universidade havia decido testar a capacidade de cada um de nós no tribunal, meu caso foi o mais difícil entre os dez que haviam nos apresentando. Tínhamos que encontrar uma solução justa e eficiente para o caso, criando uma resolução em acordo ou conquistando o veredito na corte.
Estava nos bastidores, na sala do júri, ouvindo a apresentação de colegas da turma juntou a meu tutor. Com meu notebook em mãos, continuei a fazer minhas pesquisas para meu trabalho científico de medicina que estava relacionado a psicologia e a reação neurológica dos feromônios em humanos. Claramente me inspirei em um caso não muito distante da minha rotina, conhecendo os macetes de Hera. Meu tutor me encarava e emanava energia de ansiedade enquanto eu estava plena lendo os resultados dos últimos experimentos que realizei.
Você realmente não está nem um pouco nervosa, ele me questionou e eu dei de ombros. Era apenas mais uma apresentação dentre de várias que eu já havia realizado. Isso fez com que ele se angustiasse e sentisse ainda mais ansiedade. Logo o chamaram para conversar do lado de fora da sala do júri e meus colegas me olhavam com curiosidade. Faziam o mesmo questionamento e eu os respondia que estava tudo bem e que estava preparada para o júri.
Meu tutor voltou com o rosto mais pálido do que estava e me puxou para um canto dizendo que iriam me escalar para a última apresentação a pedido dos superiores da universidade. Estranhei, o questionei sobre o motivo, mas nem mesmo ele poderia me explicá-lo. Pude sentir que não haviam contado para ele. Não demorou para que os cochichos tomassem conta da pequena sala. Com isso, fui obrigada a comunicar a Academia e ao meu pai que havia ocorrido mudança de planos e talvez demorasse para que eu pudesse sair da universidade.
Vasculhei minha mochila procurando meus hipercalóricos e minhas garrafas de shake. Estava morrendo de fome e mal havia terminado a manhã. Havia pelo menos mais três sacos de hipercalórico na bolsa para me sustentar durante o dia e eles deveriam ser o suficiente. Teriam de ser.
Passava das cinco horas da tarde quando finalmente me chamaram para a corte. Ali estava a juíza mais famosa de Gotham perante mim, um pequeno júri, o promotor do caso e a defesa juntamente com o dono da empresa que seria julgada em dezembro. Eles chamaram todos do caso para avaliar minha petição de pro bono como no dia a dia de um processo. Me apresentei com todas as formalidades necessária e comecei a desmembrar todo o caso diante da juíza apresentando toda minha investigação de campo e de informações públicas, além dos reconhecimentos faciais de todos os envolvidos.
A petição estava baseada nas provas que consegui com os casos fechados, com os advogados das outras empresas e ajuda com a documentação necessária para abranger o caso em pro bono, alegando a condição financeira e o balanço das empresas envolvidas comprovando que, se não fosse aquelas alegações e aquele grupo de funcionários, elas tinham condições completas de honrar com seus compromissos como haviam feito no passado.
E como conseguiu o reconhecimento facial dessas pessoas, a juíza me questionou, e eu a respondi dizendo que a universidade tem um sistema de reconhecimento facial para a segurança dos alunos e para o estudo de programação e reconhecimento em certos cursos que a universidade oferece. Pedi a autorização da universidade e comparei os rostos comprovando que o mesmo grupo de funcionários realizava o mesmo golpe em todas as empresas que abriram falência e perderam o processo.
Surpresa, ela, juntou ao promotor e ao pequeno júri, tomaram um tempo para ponderar sobre a decisão da petição. Me mantive firme aguardando enquanto via meu tutor surtar em silêncio. Olhando brevemente para trás, vi meu pai nos primeiros bancos da sala e, ao fundo, surpreendendo-me, Conner. Sorri não conseguindo mensurar minha felicidade em vê-los ali. Em sentir o apoio de ambos nesse momento importante para a minha carreira e para o meu destino universitário.
Após longos minutos, a juíza retornou com sua equipe e com os documentos que eu havia lhe entregado em mãos. Estava séria, o que fez com que meu coração palpitasse. Agora era o momento de sentir ansiedade. Muito bem, ela disse, fez um excelente trabalho, senhorita Wayne. Um dos melhores que já vi em minha vida. Estou curiosa para ver o que vai me entregar quando nos vermos em dezembro no julgamento. Sua petição está aprovada. A agradecia de maneira contida e olhei para trás para meu pai e para meu namorado. Uma grande conquista, com certeza.
Me afastando da corte, o advogado do empresário falido se aproximou de mim elogiando meu trabalho e me oferecendo uma vaga para trabalhar no caso. Havia uma pequena pasta vermelha em sua mão esquerda que, com certeza, guardava documentos preciosos. Ele a me ofereceu com a proposta de um contrato para trabalhar com ele na empresa de pro bono utilizando minha consultoria e meu dossiê para endossar o caso. Em seguida me entregou uma caneta para que eu assinasse o contrato sem ao menos lê-lo.
Desculpe, eu disse. Não assino nada sem antes ler o contrato inteiro. Quero ler com meu advogado e com meu pai para que tudo esteja de acordo com os meus interesses e com os interesses da Wayne. Ele ainda tentou argumentar, mas recusei suas investidas. Ao menos deixe-me levar os documentos para analisar melhor como trabalhou com as informações, ele disse e eu ri. Não pude segurar. Ele estava me tomando como ingênua. Logo eu, a melhor aluna da turma avançada de advocacia.
Veja bem, comecei, não irei dar meu trabalho, que está assegurado a minha propriedade intelectual, para que distorção e utilizem como bem entenderem sem ao menos me dar o crédito. Avaliarei seu contrato e, se estiver de acordo com as minhas exigências, irei assiná-lo. Caso não esteja, irei procurar outra empresa de advocacia pro bono que esteja de acordo com os meus termos.
Estava de regata e shorts de moletom quando fui surpreendida por um banquete intimista em meu quarto. Conner apareceu com bandejas de comida japonesa para nós dois e as deixou em cima da cama. Depois, após sinalizar para que eu esperasse, trouxe nossa bebida, ligou a televisão e colocou em um filme que queríamos assistir há um tempo. Um jantar comemorativo, ele disse. Talvez estivesse mais feliz do que eu pelo resultado que conquistei.
O que aqueles dois caras queriam com você, Conner questionou. Peguei a pasta em cima da minha bancada e a entreguei antes de começar a falar que eles queriam passar a perna em mim e se apossarem de todo trabalho que realizei para ganharem o caso sem me darem o crédito, o que obviamente prejudicaria no final do ano para receber o diploma. Lendo, Conner viu todas as falhas no documento e ficou enfurecido com a situação, mas eu o acalmei dizendo que tinha um segundo plano e que daria tudo certo. Ele sorriu, um pouco menos tenso, e concordou.
- Melhor começarmos a comer ou os peixes vão começar a nadar. – Brinquei.
14 notes · View notes
onlymexico · 8 months
Text
Tumblr media
La primera mujer que se tituló en una profesión en América Latina fue una dentista mexicana: Margarita Chorné y Salazar.
Margarita Chorné y Salazar, Nació el 22 de febrero de 1864, fue hija de Agustín Chorné, practicante de la orfebrería y la “dentistería” quien llegó a ser uno de los más famosos dentistas de la ciudad. Él era descendiente de franceses, la madre de Margarita fue doña Paz Salazar, dedicada al hogar. Vivían en el barrio de San Miguel en el centro histórico de la ciudad de México, eran una familia de posición social media-alta.
Margarita al igual que sus hermanas, aprendió a leer y escribir, recibieron clases de música, en el colegio aprendieron el catecismo, la aritmética, geografía, francés, y labores propias de mujeres como tejido de gancho y bordado de punto de cruz. Pero al parecer Margarita no le encontró el gusto a estas labores ni le gustaba del todo las reuniones femeninas que no le satisfacían; lo que Margarita disfrutaba era encerrarse durante horas en la biblioteca de su padre y aprender de sus libros, también le gustaba acompañarlo a los conciertos y funciones de ópera.
Observando el trabajo de su padre, Margarita empezó a conocer y a practicar el arte de la orfebrería y también gustaba de ayudar a su padre cuando tenía trabajo de dentista, de igual manera fue ayudante de su hermano mayor una vez que éste se convirtió en dentista. Había para Margarita muchas oportunidades de adquirir el conocimiento para llegar a ser una buena dentista, pues no tan sólo era limitado el número de dentistas en esa época sino que también en aquellos tiempos, era una loable costumbre de los dentistas y médicos que de verdad amaban su profesión y veían en ella no sólo una profesión con la cual ganarse la vida, sino una vocación de servicio al prójimo, atender gratuitamente a los pobres que no podían pagar su consulta pero que la necesitaban igual que los ricos, dedicando para ellos estos buenos médicos un día a la semana u horas extras cuando la urgencia lo ameritaba.
Con los conocimientos y la práctica que Margarita había obtenido siendo asistente tanto de su padre como de su hermano, un día decidió buscar el reconocimiento de los estudios realizados en su casa y conseguir el título oficial para ejercer como dentista en la ciudad de México.
Fue en el antiguo Colegio de Medicina, a los 21 años de edad, que Margarita tendría que demostrar que sabía el oficio, que dominaba satisfactoriamente el conocimiento fisiológico, anatómico y tecnológico y que podría ejercer al igual que lo hacía cualquier dentista ya titulado.
Para conseguir ese anhelado título, Margarita consiguió una carta de un dentista profesional que avaló sus conocimientos, así mismo tuvo que presentar cartas de tres personas de reconocida solvencia moral que certificaran que Margarita era una persona decente y cristiana. Margarita tuvo que pagar 100 pesos, que era el costo del examen (una cantidad por cierto muy elevada ya que la extracción de una muela en ese entonces costaba aproximadamente un peso)
Ante la gran expectación que seguramente se dio en esa época de que una mujer pidiera recibir el título profesional de dentista, Margarita se presentó ante el jurado y ante ellos citó de memoria los últimos tratados dentísticos en inglés, español y francés. Así pues, fue en la época porfirista cuando el 1 de febrero de 1886, fecha memorable, la Junta Directiva de Instrucción Pública del Distrito Federal emitió el primer título profesional de dentista a una mujer en América Latina, a Margarita Chorné y Salazar. Un año después otra notable mujer mexicana recibiría su doctorado en medicina, la primera mujer mexicana en obtenerlo, ella era Matilde Montoya.
En 1906, Margarita Chorné y Salazar, orgullosamente mexicana, recibió la noticia de que la embajada de Francia le entregó la Cruz al Mérito y en 1908 por parte del Institut du Midi en Tolouse, Francia, un diploma y una medalla en reconocimiento por ser la primera mujer titulada en una profesión independiente en Latinoamérica.
Según un informe de la Historia de la Odontología, Margarita fue la primera dentista en dedicarse a la cirugía y en aplicar el éter en la anestesia general.
Margarita Chorné se casó y ejerció su carrera durante aproximadamente cuatro décadas, con una vida longeva y dedicada al servicio de los demás, murió en 1962, a los 98 años de edad.
Actualmente existe el premio “Doctora Margarita Chorné y Salazar” que lo otorga la Facultad de Odontología de la UNAM y en México hay un Centro de Salud que lleva su nombre.
18 notes · View notes
mismezclas · 2 years
Text
0 notes